
¿Qué es el Krav Maga?
Un sistema de defensa personal eficaz
El Krav Maga es un sistema de defensa personal diseñado para responder con eficacia a situaciones de violencia real.
Nació con el objetivo de defenderse de agresiones callejeras de forma contundente y efectiva. Posteriormente fue desarrollado en el ejército israelí, y por último adaptado al uso de todas las personas.
¿En qué consiste el Krav Maga?
El Krav Maga es defensa personal y combate. Si le quitas cualquiera de las dos, ¡ya no es Krav Maga!
-
DEFENSA PERSONAL: es la reacción frente a una agresión inesperada de manera eficaz, hasta situarnos fuera de peligro o en una mejor posición para la defensa.
Las técnicas de defensa personal son propias de nuestra disciplina y se han desarrollado durante décadas de perfeccionamiento.
No todos los grupos de Krav Maga tenemos las mismas técnicas ni trabajamos de la misma manera, ¡cuidado!
-
COMBATE SIN NORMAS: es el intercambio de ataques y defensas entre dos oponentes. Entramos en combate tras repeler un primer ataque inesperado, y cuando no nos es posible huir, hasta que podamos hacerlo.
En un combate de calle no hay normas: podrá haber golpes sucios, uso de armas u objetos, varios atacantes... Y nos tenemos que poner en igualdad de condiciones.
¿Qué tipo de técnicas se practican en Krav Maga?
En Krav Maga utilizamos cualquier golpe o técnica que sea efectivo, así que aprendemos y entrenamos:
1. Las técnicas de combate más eficaces de otros deportes de contacto y artes marciales (como boxeo, muay thai, MMA, lucha, bjj...): puñetazos, patadas, rodillazos, técnicas de lucha, entradas, proyecciones...
2. Golpes a zonas vulnerables del agresor, prohibidos en entornos deportivos: golpes a genitales, garganta, cervicales, ojos, mordiscos...
Estos golpes no son deportivos, pero el Krav Maga no es un deporte, es un sistema de defensa personal, creado para sobrevivir.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE OTRAS DISCIPLINAS MARCIALES Y DE CONTACTO?
1. No hay competición, ni es un deporte reglado.
Entrenamos para responder ante peligro real en una situación de desventaja inicial. El nivel de agresividad, objetivos y normas deben adaptarse.
2. Lo prohibido es bienvenido.
Si en la calle te agreden sin reglas, debes ponerte en igualdad de condiciones. Y en una agresión real, puede ser tu única opción.
3. Entrenamos distintos escenarios y situaciones específicas realistas.
Uso de armas, uso de objetos del alrededor, varios agresores, en condiciones adversas, defensa de terceras personas...
¿El Krav Maga es para ti?
¡Por supuesto! En nuestra escuela, Kairos Krav Maga, seguimos un programa de aprendizaje muy amplio que abarca desde agresiones comunes que puede vivir cualquiera, hasta amenazas especiales, propias del entorno profesional, policial o militar.
Así que tanto si buscas formarte para tu trabajo como si es algo totalmente personal, ¡el Krav Maga es para ti!
Entrenar Krav Maga mejorará tu seguridad y posibilidades de defensa frente a los riesgos de la vida cotidiana, desde el primer día y sin importar tu experiencia. Lo importante es ser mejor que ayer.
Nosotros te damos las herramientas: ¡el resto depende de ti!
Cuidado: no todo lo que se llama Krav Maga lo es
Uno de los grandes problemas de la disciplina hoy en día es el intrusismo. Como dijimos, el Krav Maga no es un deporte reglado, y por ello no existe un programa oficial único.
En Krav Maga cualquiera puede presentarse como instructor sin una formación real, y decir que enseña Krav Maga sin que lo haga, y es muy difícil contrastar su preparación.
Existen muchos instructores que carecen de formación o tienen títulos rápidos y fácilmente obtenibles, lo que resulta en una falta de conocimiento y experiencia real en la disciplina.
Esto es una gran irresponsabilidad: te enseñarán técnicas que no funcionan o mal efectuadas, creando una falsa sensación de seguridad. Y si sufres una agresión, podrías empeorar la situación.
Estas prácticas son comunes en España y demuestran que tener un título no garantiza conocimientos reales ni experiencia suficiente para enseñar defensa personal de forma segura y eficaz.
Ten mucho ojo! Infórmate bien sobre con quién y cómo se han formado los instructores antes de decidir dónde entrenar.
