COMENZAR KRAV MAGA
Tengo una lesión. ¿Puedo hacer Krav Maga?
Depende de la lesión.
Lo mejor es que consultes a tu médico especialista si puedes practicar deporte de contacto, y en caso afirmativo, qué movimientos no puedes hacer o debes hacer con cuidado.
Y si hay cosas que no puedes hacer, directamente no las hagas. Cada alumno está pendiente de su lesión y no debe forzar su bienestar, deteniéndose o evitando un ejercicio si le afecta a su lesión. Aquí venimos a disfrutar y en ningún momento debes comprometer tu salud.
- Si tu lesión te limita muchos movimientos, ya depende de ti decidir si merece la pena practicar Krav Maga. Cada caso es diferente y hay que valorarlo bien. Pero ten en cuenta que al fin y al cabo, el Krav Maga es un deporte de contacto, y no podrás practicarlo adecuadamente si tienes muy limitado el contacto con los compañeros.
- Si tu situación es de especial riesgo, por ejemplo tienes un alto riesgo de infarto, lesiones graves de columna, enfermedades que afectan al aparato nervioso... No te recomendamos la práctica de este deporte. Consulta con tu médico qué tipo de deportes son recomendables para mejorar tu salud sin ponerla en peligro.
He practicado otro arte marcial o deporte de contacto. ¿Debo empezar desde cero? ¿Me será útil mi conocimiento?
Eso sí, por supuesto que si has practicado deportes de contacto o artes marciales (durante un tiempo prolongado), seguro que muchos de tus conocimientos te van a resultar útiles, ya que en un combate de Krav Maga utilizamos todo tipo de golpes y técnicas, así que no hay nada que "no valga", siempre que sea útil y eficaz.
Por ejemplo, si has hecho boxeo, los puñetazos; muay thai, el puño pie; bjj, el suelo; lucha, el combate cuerpo a cuerpo; taekwondo, las patadas…
¡Pero cuidado! Un combate de Krav Maga no es igual al que practicamos en cualquier otra disciplina, ya que simulamos una agresión real, y por tanto no hay golpes ni técnicas prohibidos.
Tenemos que tener en cuenta algunos riesgos que en otros deportes de contacto o artes marciales no. Por tanto, aunque tus conocimientos te sirvan, tendrás que ser lo suficientemente flexible como para adaptarlos al Krav.
Si hablamos de conocimientos de defensa personal, entonces no es compatible (ver pregunta anterior).
No estoy en forma. ¿Debo practicar deporte antes de hacer Krav Maga?
No es necesario, ya que te irás poniendo en forma durante nuestras clases.
La técnica se intercala con ejercicios de cardio, explosividad y resistencia, y muchos específicos para la práctica y necesidades del Krav Maga. Por tanto, al tiempo que aprendemos, iremos adquiriendo más capacidad física.
Tengo cerca o más de 60 años. ¿Puedo practicar Krav Maga?
Ah! Y despacito, que los alumnos más mayores, ¡son los más brutos! Jajajja.
Nunca he hecho nada parecido. ¿Puedo praticar Krav Maga?
¡Por supuesto! Siempre hay una primera vez para todo, y el Krav Maga es una disciplina pensada para aprender a defenderse de manera simple, rápida y eficaz. No es necesario tener ningún conocimiento previo.
Tengo más de 40 años. ¿Puedo practicar Krav Maga?
¡Por supuesto! ¡¡Si es la edad de nuestro profe y la media de edad de nuestro alumnado!!
Eres muy joven, pero igual el problema es que no sabes de lo que eres capaz, jejeje. Vente a Kairos y lo verás ;)
He practicado krav maga (no FEKM) u otro sistema de defensa personal. ¿Se convalida mi nivel? ¿Tengo que empezar desde cero?
¿Se tiene que practicar otra disciplina como complemento del Krav Maga?
LAS CLASES
¿Hay clases de Krav Maga para niños?
Antiguamente tuvimos clases de 8 a 15 años. Si es tu caso, puedes dejarnos tu contacto, y te avisaremos si las volvemos a abrir en el futuro. O si falta poco tiempo, ya sería esperar a que cumpliesen 16.
Para menores de 8 años no es posible.
¿Hay otras escuelas de Krav Maga FEKM en Madrid o en España?
Sí, si no te viene bien la localización de nuestra escuela, puedes consultar y contactar con el resto de escuelas del sector España en:
www.kravmagafekm.com
Soy totalmente principiante. ¿En qué horario puedo apuntarme?
Puedes consultar los horarios y reservar una clase de prueba en el que prefieras aquí.
La única diferencia es que en la de blancos todo el mundo es blanco, pero en la de todos los cinturones los alumnos se dividen por colores de cinturón para trabajar la técnica que les corresponda. Tú siempre trabajarás la técnica de cinturón amarillo (el primero que vas a aprender) con otras personas que sean blanco, como tú.
Para ampliar la información sobre el funcionamiento de los cinturones y el aprendizaje del Krav Maga, consulta la pregunta: "¿El Krav Maga tiene cinturones? ¿Cómo funcionan y cómo se obtienen los cinturones en Krav Maga? " en el apartado "SOBRE EL KRAV MAGA" de esta misma página.
¿Cómo son las clases?
Al final de cada clase siempre hacemos el cardio, generalmente consistente en ejercicios cortos de alta intensidad de tipo calistenia o golpeo a los paos o en los guantes del compañero.
Las clases son todas diferentes, así como los calentamientos, juegos y cardios.
No te puedes imaginar la cantidad de ejercicios y juegos que conoce nuestro profesor, ¡una auténtica referencia en el tema!
Ya verás como no te aburres y se te pasan volando.
¿Son duras físicamente las clases de Krav Maga?
¿Me pondré en forma en las clases de Krav Maga?
¿Me harán daño en las clases de Krav Maga? ¿Me van a pegar palizas?
En clase debemos trabajar las técnicas de forma suave y lenta, lo que es extremadamente importante cuando estamos aprendiendo algo nuevo para poder asimilarlo adecuadamente.
Si tu compañero no va lo suficientemente suave, puedes decírselo, y si no disminuye la intensidad, puedes cambiar de compañero.
Aun así, debes tener presente que no deja de ser un deporte de contacto y que estamos en un proceso de aprendizaje. Hasta llegar a controlar la potencia y la distancia de nuestros golpes, siempre se nos puede escapar alguno que no iba como deseábamos. Pero no suelen ser lesivos.
Tenemos muy pocas lesiones, y el 99% de ellas son consecuencia de una torcedura, un mal apoyo, un golpe tonto en un juego… Como en cualquier actividad deportiva.
¿Si hago sólo una clase a la semana es suficiente?
¿Hay formación de Krav Maga online?
Por el momento, se pueden comprar las clases online que estuvimos haciendo durante todo el confinamiento, y pronto publicaremos cursos muy interesantes.
¿Quién es y cómo se ha formado la persona que imparte las clases?
El instructor y fundador de nuestra escuela es Alexandre Orozco.
Alexandre es francés de origen español, y empezó a practicar Krav Maga en Francia en 1996. Comenzó con Haim Anidzar, formado con Raphi Elgrissi y Eli Avikzar, alumnos directos de Imi Lichtenfeld, el creador del Krav Maga.
Cuando Haim se jubiló, él y su amigo y compañero de entrenamiento, Steve Schmitt (actual presidente de la FEKM), siguieron formándose con Richard Douieb, alumno también de Imi, quien fundó la Federación Europea de Krav Maga en 1997 en Francia, por instrucción de Imi. A partir de entonces siguió formándose dentro del marco de la FEKM.
Alexandre incluso dejó su trabajo para dedicarse únicamente a entrenar varias horas al día, durante años.
Su formación en Krav Maga se complementó con su práctica de BJJ y MMA, con grandes referentes, como Alexandre Sierra "Minduin" en Madrid y los hermanos Schiavo en Aviñón.
En 2003, Richard Douieb le propuso venir a España para empezar a enseñar Krav Maga en nuestro país, y desde entonces se estableció aquí y formó nuestra escuela, además de a las primeras generaciones de profesores de Krav Maga de España.
Actualmente, Alexandre es Cinturón Negro 5º Darga por la FEKM, y continúa siendo el responsable del sector España de la FEKM.
Para saber más, ¡consulta su biografía completa aquí!
NORMAS
¿Qué medidas estais tomando frente al coronavirus?
-
Uso mantenido de la mascarilla: a pesar de que por normativa nos la podríamos quitar estando a 3 metros de distancia para los ejercicios de alta intensidad, en interior no lo hacemos.
-
Ventilación forzada constante: entrada de aire nuevo y extracción del aire del interior del local.
-
Reducción de aforo: en nuestras clases mantenemos un aforo muy limitado, incluso por debajo del 50%, que es lo que exige la normativa.
-
Desinfección de las manos antes y después de clase.
-
Desinfección repetida de las zonas comunes.
-
Nuestro local es muy amplio y el volumen de aire que contiene es inmenso, ya que el techo es altísimo. Esto unido a la ventilación, y al hecho de que no nos quitamos la mascarilla, hace que sea muy difícil que el aire se vicie de aerosoles.
¿Por qué son obligatorias las protecciones?
-
O que trabajásemos siempre sin tocar al compañero, para no lesionarnos: de este modo, nunca podríamos aprender a dar golpes ni a defendernos a la distancia adecuada ni de la manera adecuada. Trabajar en el aire está bien, pero no se puede aprender una disciplina de contacto sin que haya nunca contacto.
-
O que trabajásemos igualmente con contacto: esto nos generaría lesiones constantes y no podríamos aprender bien, ya que por muy fuertes que seamos (o que nos creamos), no se puede repetir un número ilimitado de veces un golpe que hace daño sin lesionarse.
No llevar coquilla es muy peligroso (sí, para las mujeres igual o más), y si no llevases guantes y espinilleras te harías daño, pero sobretodo sufriría tu compañero/a, cosa que no es justa cuando él o ella lleva sus protecciones para protegerte a ti.
¿Para qué sirve la afiliación a la FEKM?
Es una cuota de socio que sirve para poder mantener el trabajo de las personas que garantizan la funcionalidad y profesionalidad de nuestra federación, y trabajan por mantener y difundir el mejor programa técnico del mundo.
En España, somos una asociación dependiente de la Federación Europea de Krav Maga, con sede en Francia.
Cuanto más grande sea la FEKM en España, más cosas guays conseguiremos hacer para beneficio de los afiliados.
¿Cuál es la política de cancelación?
-
Si tras pagar el mes no puedes venir por motivos personales, debes comunicárnoslo antes del fin de la primera semana y guardaremos el importe proporcional para el siguiente mes. No se devolverá ni guardará a tiempo vencido.
-
Si te lesionas realizando la actividad en nuestra escuela, te guardaremos el restante de la mensualidad pagada para cuando puedas incorporarte. En caso de lesionarte fuera o enfermar, podremos solicitarte el informe médico.
-
En caso de transferencia automatizada por error, se devolverá el importe pagado.
-
Los meses deberán ser enteros y consecutivos. -
Se puede congelar la cuota sólo por razones de salud o en relación al covid (confinamiento), ambos justificados, durante un máximo de 6 meses. -
No se puede solicitar la devolución de este importe.
-
En todos los casos, las cuotas pagadas se congelarán y el tiempo que tuvieras cubierto se recuperará cuando la actividad pueda retomarse. -
En caso de que en ese momento no puedas incorporarte, tendrás un plazo de 6 meses más para hacer uso de ese tiempo. -
Este importe también podrá canjearse por clases online si lo deseas.
El material y la ropa no se pueden devolver.
SOBRE EL KRAV
¿Sirve para algo obtener cinturones de Krav Maga?
¿Qué prefieres, tener un cinturón sin saber defenderte de forma eficaz, o defenderte de forma eficaz sin tener ningún cinturón o con un cinturón bajo?
Si tu caso es el primero, hay muchos grupos de Krav Maga deseando venderte ese cinturón muy caro.
Si tu caso es el segundo, eres de los nuestros. Nuestros cinturones son muy baratos en dinero, pero caros en esfuerzo y dedicación.
¿El Krav Maga tiene cinturones? ¿Cómo funcionan y cómo se obtienen los cinturones en Krav Maga?
El creador del Krav Maga, Imi Lichtenfeld, tomó el sistema de cinturones de las artes marciales clásicas.
Todas las técnicas de Krav Maga que aprendemos en la FEKM están organizadas por este sistema de cinturones, y de esta forma garantizamos un aprendizaje progresivo y lógico.
Para conocer un programa de cinturón por completo es necesario asistir como mínimo durante toda una temporada a las clases (sept - junio), y viniendo dos clases a la semana.
¿Hay combate en Krav Maga? ¿Es indispensable?
¿Qué harás si tras repeler una primera agresión, no puedes huir? No te quedará más remedio que entrar en combate, lo que es ya un intercambio de golpes.
¿O si la agresión consiste directamente en golpes, sin más fin que el de la violencia?
¿Por qué hay combates duros en los exámenes a partir del cinturón naranja?
Un practicante de Krav Maga debe estar preparado para enfrentarse a una situación real de combate, y de esta forma te vas acostumbrando a esa situación en un entorno seguro. Es una forma de perderle el miedo y darte cuenta de lo que eres capaz.
Quiero ser profesor de Krav Maga, ¿qué debo hacer?
Luego, el hecho de ser cinturón verde no implica el aprobado de la formación de profesor. Es una formación en la que se piden contenidos teóricos y prácticos, estos últimos tanto de técnica como de pedagogía de las clases.
¿En cuánto tiempo de práctica de Krav Maga aprenderé a defenderme?
¿Qué aprenderé en mi primer año de Krav Maga?
-
Defensas contra gran variedad de ataques sufridos en la calle
-
Combate en las 3 distancias: de pie, cuerpo a cuerpo y en el suelo
-
A dar golpes con diferentes partes del cuerpo
-
A defenderte de muchos tipos de golpes
-
A caer sin hacerte daño
-
Controles, llaves y estrangulamientos
-
Primeros pasos frente a un ataque de cuchillo
-
Cómo utilizar objetos cotidianos para defenderte
-
Principios de prevención para tu seguridad personal
-
A adaptarte mejor a situaciones de estrés
¿En Krav Maga se aprende a defenderse de armas? ¿Cuándo aprenderé esas cosas?
Desde el cinturón amarillo comenzarás con las defensas contra cuchillo, que continuarás trabajando en todos los programas técnicos.
En el cinturón azul se introduce el trabajo contra el palo, y en el marrón contra pistola y bayoneta.
¿El Krav Maga es violento?
¿Existe la competición en Krav Maga?
-
El Krav Maga no tiene normas, y en el momento en el que se organiza una competición debe haber unas normas. -
También deberían organizarse categorías que enfrentasen a los participantes por sexos y por rangos de peso, lo que no tiene sentido en Krav Maga. -
El Krav Maga tiene como único objetivo la defensa legítima. El código moral FEKM nos impide utilizar el Krav Maga con ninguna otra finalidad. -
El Krav Maga, en una competición, sería solo el 50% de la disciplina: un combate, ya que ambos participantes estarían preparados y sobre aviso. La defensa personal, que sería aquella parte de la disciplina en la que nos defendemos de un ataque inesperado, no estaría presente. Y el Krav Maga sin defensa personal no es Krav Maga.
Trabajo en cuerpos de seguridad, ¿es recomendable el Krav Maga? ¿Hay clases especiales?
¿Qué es el Krav Maga?
El Krav Maga es una disciplina compuesta por defensa personal y combate cuerpo a cuerpo, cuyo objetivo es la defensa legítima de forma eficaz. Es directo, y está pensado para que desde el principio aprendas técnicas útiles para salir de una situación desde incómoda a peligrosa.
-
La defensa personal: es el conjunto de técnicas dirigidas a reaccionar frente a una agresión inesperada de manera eficaz, hasta situarnos fuera de peligro o en una mejor posición para la defensa.
-
El combate: es el intercambio de ataques y defensas entre dos oponentes. Entramos en combate tras repeler un primer ataque inesperado, y cuando no nos es posible huir, hasta que neutralicemos al oponente y podamos hacerlo.
En nuestro combate es válido cualquier golpe o técnica que sea efectivo, así que, por un lado, utilizamos técnicas de combate que podemos encontrar en diferentes disciplinas y artes marciales, y por otro, utilizamos técnicas dirigidas a las zonas más vulnerables del agresor. Estas últimas pueden denominarse anti deportivas (ya que no están permitidas en ningún deporte reglado), pero esto se debe a que la finalidad de nuestra disciplina no es obtener la victoria en un combate deportivo, sino salir con vida de un enfrentamiento real, haciendo uso de cualquier medio disponible.
¿El Krav maga es difícil?
Hay que tener en cuenta que es tremendamente diverso porque debe prepararte para gran cantidad de adversidades diferentes y considerar todo tipo de riesgos. El programa de Krav Maga es mucho más vasto que ningún otro.
Por otro lado, como su objetivo es que salgas con éxito de situaciones en las que puede peligrar tu integridad física e incluso tu vida, buscamos que la eficacia del practicante sea la máxima posible, y que las técnicas se efectúen lo mejor posible.
Por eso es mejor practicar en una escuela rigurosa en su aprendizaje, que en una que garantiza y promete cinturones y progresos independientemente del desempeño de cada alumno.
Cada alumno tiene sus aptitudes y su actitud, y eso se traduce en su ritmo de aprendizaje. Si ves otra cosa, desconfía.
MUJER
¿El Krav Maga es adecuado para las mujeres?
Y lo más importante, reforzarás tu seguridad en ti misma y tu determinación a la hora de responder rápidamente y sin dudar a una agresión.
Cada vez más mujeres se unen a nuestras clases y están encantadas con el Krav Maga. ¡No lo dudes!
¿Hay clases de Krav Maga exclusivas para mujeres?
En Krav Maga debemos acostumbrarnos a trabajar con todo tipo de compañeros, como personas de distinta estatura, peso o fuerza que nosotros. Sólo de esa manera reaccionaremos con la misma seguridad si en una agresión real se da esa situación. También porque de esa forma podemos comprobar si las técnicas resultan efectivas con una persona de esas condiciones.
A pesar de que el Krav Maga es eficaz sin importar las características físicas de cada uno, es evidente que si pesas menos, mides menos o tienes menos potencia, lo tienes más difícil. No podemos cambiar algunas cosas de nuestro físico, pero lo que podemos hacer es adaptarnos a vivir con esa diferencia, identificar nuestros puntos fuertes y encontrar formas eficaces de responder, y eso es lo que aprendes en Krav Maga.
Si nunca trabajamos con compañeros masculinos, cuando la inmensa mayoría de las agresiones sufridas por mujeres son perpetradas por hombres, ¿realmente nos estaremos preparando para defendernos de una agresión de forma efectiva?
¿Las mujeres también tenemos que usar coquilla?
¡Por supuesto! Los golpes a los genitales están asegurados en Krav Maga, y las chicas corremos más riesgo de hemorragia frente a un golpe accidental.
¿Hay muchas mujeres en las clases de Krav Maga?
Desgraciadamente, las mujeres que practican Krav Maga siguen siendo una minoría con respecto a los hombres, ¡pero cada vez somos más!
Cada año, el porcentaje femenino en nuestras clases sigue subiendo. En este momento, el 25% de nuestros alumnos son mujeres. Y cuantas más seamos, más se apuntarán, ¡así que no hay que dudarlo!